Eduardo Strauch visitó 22 veces el valle de Las Lágrimas, donde cayó el avión de los uruguayos. En una entrevista con Clarín, ...
La Tragedia de los Andes, también conocida como el Milagro de los Andes, es una de las historias de supervivencia más asombrosas y estremecedoras del siglo XX. Esta hazaña de resistencia humana ...
el escritor y periodista Pablo Vierci, amigo y compañero de clase de muchos de los protagonistas, se propuso narrarla desde ...
Carlitos Páez y la Sociedad de la Nieve: “En la cordillera padecimos más la sed que el hambre, esa es la verdad” Cerca del estreno de la película donde aparece en el rol de su padre, uno de ...
Se trata del accidente del Vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, conocido alrededor del mundo como el "Milagro de los Andes", que el ... dejaba a 32 personas atrapadas, seis muertas y siete ...
TVN estrenó el documental “Milagro ... de más de dos meses del Departamento de Prensa de la señal pública, con la que se conmemoran los 50 años de la tragedia de Los Andes, el accidente ...
A sus pies, un chico al que le faltaba un pedazo de cara se atoraba con la sangre. "No tuve el coraje de arrimármele, de agarrarle la mano, de reconfortarlo. Yo tenía miedo. Tenía mucho miedo".
El 13 de octubre de 1972 un avión de la Fuerza Aérea Uruguaya, que llevaba 45 personas, chocó contra una montaña dejando un saldo de 29 muertos. ¿Quién eran los pasajeros del vuelo 571?
Consulta la programación de Discovery Channel del Jueves 27 de Febrero del 2025. Descubre a qué hora empiezan tus programas ...
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la CDMX advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del ...